"LA HOGUERA"

MÉTODOS DE TORTURA
"LA HOGUERA"

Imagen 1: Asfixiando Brujas
Según San Agustín “los herejes y judíos se quemarían por siempre en el fuego eterno, ya que llevaban la contraria de la teoría teocentrica, (teo-teologia de dios, céntrica: durante el renacimiento, siglo XV) debido a esta declaración miles de personas fueron condenadas a ser quemadas en la hoguera. 
Imagen 2: Ritual de La Hoguera
El acusado era comúnmente amarrado a una estaca, y a los pies de este había gran cantidad de madera, paja o cualquier cosa con la que se pudiera hacer una gran fogata. Las personas morían carbonizadas, aunque según los registros en algunos casos, el hereje moría asfixiado por la gran cantidad de humo  producto de la fogata.
Imagen 3: Visto Como Carnaval en
 El renacimiento
Este tipo de ejecución, eran más como un carnaval en donde las personas se reunían a entremeterse y pasar momentos de recreación  con su familia, la euforia se apoderaba del público, mientras los alaridos de dolor y desesperación del acusado, excitaban aun mas a la ansiosa muchedumbre. Una dolorosa forma de morir, pero que según la iglesia católica purificaba el alma del acusado. 


TEORÍA TEOCENTRICA
Imagen 4: Teoría Teocentríca
El teocentrismo es una corriente de pensamiento que supone que Dios es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas.
Un claro ejemplo que implemento la santa inquisición fue el caso de Juana de Arco:
Juana de Arco —Si no estoy en gracia de Dios, ruego al Señor que me la conceda; si ya la tengo, que Dios me la conserve.
 La única respuesta que podía dar, porque si reconocía no estar en gracia de Dios, se condenaba ella misma con su afirmación; pero si decía estar en gracia de Dios cometía una grave falta como cristiana.
Imagen 5: Juana De Arco en
La Hoguera



Acusada de herejía Juana de Arco se limitó a cumplir la voluntad de Dios, según confesó posteriormente ante los jueces de la Inquisición que la sentenciaron. La joven doncella se desplazó a Chinon, donde se encontraba la corte de Carlos VII, y ataviada con ropas masculinas. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenida