"DESMEMBRADO POR CABALLOS"

MÉTODO DE LA SANTA INQUISICIÓN
"DESMEMBRADO POR CABALLOS"

Imagen 1: Aplicando Desmembramiento

Imagen 3: Desmembramiento de Indios

El desmembramiento era una forma de ejecución propia de la Edad Media, aunque también se utilizó posteriormente y durante la conquista de América con los indígenas.
Imagen 2: Corte y Desmembramiento

Para llevar a cabo la muerte a través de esta tortura se ataban unas cuerdas en las extremidades de la víctima (a veces incluso la cabeza) que estaban ligadas por el otro extremo a caballos. Entonces se azotaban los animales que tensaban las cuerdas hacia diferentes lados provocando primero esguinces en la persona hasta que las brazos y piernas eran arrancadas brutalmente del cuerpo y la víctima moría.
Para la población, que asistía a estas torturas como si fuera un espectáculo, era una de las condenas a muerte que más gustaba y se solía hacer en casos de asesinato o intentos de asesinato de alguien importante.
Imagen 4: Caballo de la Edad Media
Imagen 5: Desmembramiento visto como
Carnaval
Algunos personajes que fueron condenados a morir descuartizados por desmembramiento son: Jacques Clément (1589) que apuñaló el rey Enrique III de Francia o François Ravaillac (1610) que asesinó el Rey Enrique IV de Francia apuñalándolo dos veces, a Ravillac antes de atarle a los caballos le quemaron varias partes del cuerpo con hierros al rojo vivo y a las heridas le vertieron plomo, aceite hirviendo y resina, tras el desmembramiento las partes de su cuerpo fueron quemadas y reducidas a cenizas.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenida